Historia del Zero Waste y su fundadora
- GreenCloudy
- 2 nov 2019
- 1 Min. de lectura
El Zero Waste fue implantado por primera vez en 1995 en Canberra, Australia. Bea Johnson, la principal impulsora de este movimiento, decidió hacer un cambio en su vida para dejar de generar basura. Más tarde, personas de otros países se unieron a la causa.
Bea Johnson nació en 1974 en Francia y se mudó a los Estados Unidos. Y como hemos mencionado anteriormente, se considerada la fundadora del Zero Waste, además, es autora del libro Residuo cero en casa publicado en 2013 y traducido a 26 idiomas. En él explica cómo una familia que vive en los Estados Unidos de América es capaz de vivir sin generar residuos.
En más de diez meses, sólo ha acumulado un adhesivo de alguna fruta, un trozo de cinta aislante que alguien llevó pegado al zapato y alguna etiqueta de comprar ropa. El resto ha sido compostado.
Johnson dice que "por definición, cuanto menos se tiene, menos se debe almacenar, limpiar y mantener". Es decir, este estilo de vida le ha dado más tiempo para pasarlo con su familia. Hace 11 años que siguen el zero waste y por lo tanto, tienen 11 botes de residuos (1 por año).
Asegura que el cambio no ha sido nada fácil, pero encontró el secreto para llevarlo a cabo: rechazar todo lo que no se necesita, reducir el máximo posible, utilizar sustitutos para los plásticos de un solo uso, reciclar lo que no se pueda rechazar, reutilizar y compostar el resto.
コメント