top of page

Impacto ambiental (acuático)

  • Foto del escritor: GreenCloudy
    GreenCloudy
  • 2 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Los mares y océanos cubren más de dos tercios de la superficie del planeta (por eso recibe el nombre de planeta azul). A parte de todas las especies marinas que habitan en ellos, los océanos desempeñan un papel muy importante en el ciclo del agua, la composición química de la atmósfera y la moderación del clima.


Los humanos nos hemos aprovechado de su tamaño para utilizarlos como vertederos de residuos. Estos residuos son tan peligrosos para la fauna marina como para nosotros. Las anillas de latas de refrescos enredan y asfixian a los animales, las bolsas de plástico son tragadas por tortugas y peces que piensan que son medusas y las botellas de plástico acaban por formar islas enteras de basura.

Plástico en el mar Mediterráneo

La revista "Science" asegura que cada año más de 8 millones de toneladas de botellas de plástico llega al mar y que a este ritmo, en 2050 habrá más plásticos que peces en el mar. Esta revista también constata que más del 80% de los residuos plásticos proceden de China, en primer lugar y de Estados Unidos, entre otros.


Los científicos no saben del todo donde se encuentran todos los residuos que hay en el mar, pero se piensa que la gran mayoría estarían hundidos en el fondo del mar o atrapados en remolinos oceánicos. Lo que se sabe es que las corrientes marinas, el viento, la radiación solar y la acción de las olas, provocan que los residuos plásticos se rompan dando lugar a los microplásticos. Estos son ingeridos por los peces y más tarde, pasan a formar parte de la cadena trófica: si los peces comen plásticos y nosotros nos comemos los peces, en verdad comemos plásticos.


Actualmente hay 5 placas enormes de plásticos en el mar, se podrían comparar con islas. Una de ellas, la que se encuentra al este del Pacífico Norte, es conocida por el sexto continente. Esta isla ocupa una superficie de unos 1.400.000km cuadrados (casi 3 veces la superficie de España). El problema es que estas 5 islas sólo representan el 30% del plástico en los océanos. Como las islas se encuentran en aguas internacionales, ningún gobierno se hace responsable.

-Se estima que el 80% proviene de tierra y el otro 20% del barcos-


Comments


©2019 por ZeroWasteTime. Creada con Wix.com

bottom of page