Crecimiento del consumo de plástico
- GreenCloudy
- 2 nov 2019
- 2 Min. de lectura
El plástico vive su época dorada. Este derivado del petróleo ha pasado de no existir a ser un material omnipresente en todo el mundo. Se calcula que la humanidad ha producido desde mediados del siglo XX la cantidad suficiente de plástico para rodear toda la Tierra con una capa fina de film transparente.
Como muestra el gráfico, el volumen de plásticos producidos no ha dejado de aumentar. Se calcula que en total, el ser humano ha fabricado un total de 8.300 millones de toneladas de plástico desde que se inventó. De todas estas toneladas, el 75,9% (unos 6.300 millones de toneladas) ya son residuos y de estos, solamente se han reciclado el 21%.
Por ejemplo, en 2015 se embotellaron 5,4 mil millones de litros de agua mineral en España, una cantidad que requirió la producción masiva de PET. Para la producción del PET se necesitaron muchas toneladas de petróleo y 6 mil millones de litros de agua. Pero esto solo es la punta del iceberg de la producción de plástico, ya que no hemos contado ni el plástico gastado en producir envases para bebidas ni el plástico producido a nivel global.
La agencia de investigación australiana CSIRO afirma que si seguimos produciendo a este ritmo, para el 2050, alrededor del 95% de todas las aves marinas tendrán plástico en su cuerpo y muchas de las toxinas y sustancias químicas de los plásticos permanecerán en el tejido de los peces, que acabarán en nuestros platos.
Otra investigación publicada en noviembre del año 2016 en "Scientific Reports" destaca como el Mediterráneo se está convirtiendo en un mar de plástico. Esto es debido a que se encontraron microplásticos en altas concentraciones. Esto provocaba y provoca efectos negativos en el medio marino.
El crecimiento continuo del consumo de productos de un solo uso en vez de el uso y la reutilización, tiene un gran impacto negativo en el medio ambiente. Debemos hacer algo antes de que sea demasiado tarde, aun así, la Tierra ya está comprometida.
Comentários