¿Qué es el plástico?
- GreenCloudy
- 30 sept 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 2 nov 2019
El plástico es un material de origen orgánico de elevado peso molecular. Se caracteriza por ser flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y el calor. Además, se caracteriza por ser maleable, una particularidad que le permite adoptar múltiples formas. La palabra plástico deriva del griego Plastikos, que quiere decir "moldeable".
En química y tecnología, los plásticos son compuestos orgánicos poliméricos con una alta masa molecular, obtenidos por síntesis o de sustancias naturales. Están formados por macromoléculas donde se repite una combinación de átomos de carbono con hidrógeno, oxígeno, cloro, fluoro, nitrógeno o silicio. Cada una de estas unidades que se repite se llama monómero y la repetición de estas es un polímero.
La mayoría de los plásticos son materiales sintéticos que se obtienen de derivados químicos del petróleo y el gas natural. Cuando se quiere fabricar un plástico, es necesario que los monómeros se enlacen entre sí para formar el polímero. Esto se denomina reacción de polimerización. Se consigue mediante las reacciones químicas de sustancias determinadas en condiciones concretas de presión y temperatura.
Por su versatilidad y resistencia, el plástico se ha convertido en uno de los materiales más utilizados y más contaminantes, ya que puede no ser reciclable o biodegradable y su incineración afecta en gran medida a la capa de ozono.
コメント